HIDROABLACIÓN PROSTÁTICA CON SISTEMA AQUABEAM
La hidroablación prostática con sistema AQUABEAM consiste en un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para tratar la hiperplasia benigna de próstata en el que el tejido prostático es retirado mediante un jet de agua a alta presión.
El sistema cuenta con un guiado ecográfico que permite llevar a cabo una planificación precisa de la cirugía, retirándose únicamente el tejido que causa el problema de obstrucción al paciente.
La cirugía se realiza a través de la uretra, sin necesidad de hacer incisiones en la piel, con un instrumento robótico de menor calibre que el que se usa en las cirugías convencionales. Con él se visualiza perfectamente la zona a tratar gracias a una cámara acoplada al brazo robótico que llevará a cabo la cirugía una vez planificado el procedimiento. Posteriormente, se aplica un jet de agua a alta presión que retira el tejido sin usar calor ni provocar síntomas irritativos ni lesiones en las estructuras anatómicas circundantes, incluida la zona por la que el paciente eyacula. De esta forma se logra la curación sin afectar a las relaciones sexuales del paciente.
Es muy importante que la planificación sea llevada a cabo por un cirujano experto en la patología benigna de la próstata, ya que conocer al milímetro la anatomía de la zona confiere la habilidad de maximizar la curación del paciente sin producir apenas efectos secundarios de incontinencia, impotencia o pérdida de la eyaculación.
Por último, el cirujano revisa la zona tratada con una cámara de alta definición y un instrumento coagulador para cerrar cualquier vaso que pueda producir un sangrado excesivo en el post operatorio, por lo que la recuperación es muy buena y la seguridad del procedimiento es tremendamente alta. El proceso termina con la colocación de una sonda vesical y un suero lavador con el que el paciente permanecerá entre 24 y 48 horas antes de su retirada y alta a domicilio.

Experiencia y resultados con Aquabeam
El sistema de Hidroablación prostática con sistema AQUABEAM ya lleva recorrido varios años, y múltiples publicaciones avalan su eficacia, seguridad y ausencia de efectos secundarios.
En nuestro centro tenemos la mayor experiencia de España en el uso de este sistema. Instalado hace más de 2 años en el Hospital U. La Paz, es el único centro del Sistema Nacional de Salud que dispone de este dispositivo con el que se han intervenido varios cientos de pacientes.
Hemos publicado nuestros resultados en los principales congresos internacionales y nacionales a lo largo de este último año, como el congreso de la EUROPEAN ASSOCIATION OF UROLOGY en Milán, la AMERICAN UROLOGICAL ASSOCIATION en Chicago o la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE UROLOGÍA en Granada.
Gracias a esta amplia experiencia a nuestras espaldas, podemos ofrecer en el ámbito privado los mejores resultados y la mayor seguridad con este revolucionario sistema quirúrgico, planificado con ecografía y operado por un brazo robótico extremadamente preciso que termina la intervención en apenas 3 minutos. Esta meticulosa planificación nos permite evitar todos los efectos secundarios derivados de intervenir la próstata para curar a un paciente que sufre de HBP.
Eficacia y Ventajas del Sistema Aquabeam
Nuestros estudios demuestran una eficacia comparable a la técnica de referencia para el tratamiento quirúrgico láser de la hiperplasia benigna de próstata (HBP), la incontestable enucleación prostática con láser de Holmio (HoLEP). Somos el único grupo de España y casi del mundo que cuenta con estudios rigurosos y fiables que comparen la cirugía láser con el sistema AQUABEAM de hidroablación prostática.
Tras la retirada del tejido prostático patológico que afecta la calidad miccional del paciente, se produce un alivio de los síntomas y una mejoría en la calidad de vida totalmente comparable con la que se logra con la mejor cirugía láser disponible en la actualidad. Esto puede apreciarse claramente en las gráficas mostradas.
Pero, el único problema de la intervención con laser de holmio es que casi ningún paciente conserva la eyaculación durante el orgasmo. Si bien no se pierde todo el placer ni mucho menos, es cierto que muchos pacientes relatan una disminución del mismo, con la consiguiente afectación de sus relaciones sexuales.
Sin embargo, como ya hemos indicado previamente, la principal ventaja que presenta esta nueva técnica AQUABEAM con jet de agua y planificación ecográfica es poder preservar la zona por la eyacula el paciente. Al no dañar los conductos eyaculadores ni las masas apicales prostáticas, la eyaculación se preserva en alrededor del 90% de los pacientes. Además la conservación de potencia sexual y la continencia urinaria previa a la intervención ronda el 100%.